Leo en TechWorld que Microsoft tiene previsto lanzar, tras muchas vueltas, el nuevo SP3 para Windows XP para la segunda mitad de Abril, aunque ya existen un porrón de versiones Beta disponibles en diversos idiomas vía Torrent. Aún no me ha dado por instalar ni probar ninguna, más que nada porque tampoco me pierde el interés en ello.Lo que me sigue preocupando es que, aunque Microsoft siga empeñada en vendernos las maravillas de Vista por doquier, y para ello este gastando impresionantes sumas de dinero en campañas a todos los niveles (lo sé de buena tinta), en el mundo de la empresa Windows Vista sigue poniéndonos la piel de pollo a la mayoría de los administradores. En el caso de las infraestructuras informáticas que tutelo, lo cierto es que hemos tenido más de uno y más de dos incidentens. De hecho, ya han sido 2 los portátiles que hemos tenido que “downgradear” a Windows XP tras el desquicie generalizado del usuario. Y es que, como me comentaba un directivo tras comprar un nuevo e impresionante portátil HP, su máquina tardaban más en arrancar que su Thinkpad antiguo con unos cuantos años a sus espaldas, menos procesador, menos RAM, pero Windows XP. Ante eso poco puedes hacer, salvo echarle la culpa a Bill Gates, aunque parezca que los que nos dedicamos a la informática casi siempre le echamos la culpa al mismo.
Los fabricantes y ensambladores volcados en el mundo de la empresa, también despachan todavía un montón de máquinas con Windows XP Profesional antes que Vista, aunque poco a poco la tendencia va cambiando por las lógicas presiones de Microsoft y el propio mercado. Y esto tiene su sentido: la percepción generalizada es que en general a Vista le cuesta más hacer tareas tan simples como copiar ficheros o cerrar una aplicación, los sistemas de soporte remoto son un verdadero infierno gracias a Aero (no os lo podéis imaginar, casi acabo antes pillando el coche y yendo en persona), configurar la red para muchos usuarios es de nota gracias al Centro de Recursos Compartidos, y la conexión a impresoras de red y carpetas compartidas en muchos casos problemática. Y eso por no hablar de la conexión al Active Directory de Windows 2003 Server que, aunque funciona, tiene su forma de entender muchos permisos y directvias de grupo, entre otras muchas y muchas cosas que he visto en mi día a día.Personalmente he de confensar que tras haber estado desde los 14 años con un PC en las manos, bastaron 6 meses con Windows Vista en mi nuevo portátil para hacerme cambiar de plataforma. Desesperado, aburrido y asquedado de tener problemas para un montón de cosas que me ralentizaban en el día, di el salto al mundo Mac, del que ahora soy un feliz switcher y firme defensor a pesar de todos sus “peros”. Me gusta Linux, lo conozco sobre todo en el ámbito de los servidores, pero la verdad es que como sistema de escritorio para tareas del día a día no termina de convencerme (algún linuxero se me va a enfadar…).En fin, le doy la bienvenida al SP3 de Windows XP, porque al menos nos permitirá seguir aprovechando más tiempo este sistema operativo que, por calendario, desparecerá este verano del ámbito retail (venta en caja) y definitivamente en Enero de 2009 en el ámbito de los ensambladores. Lo gracioso es que cuando salió XP tampoco me convenció demasiado, pero comparado con Vista ha terminado por parecerme uno de los mejores sistemas de Microsoft hasta la fecha.
A ver si sacan ya el dichoso sp3 que ya cansa bajarse 97 actualizaciones cada vez que reinstalas
PD:
Descubri la pagina por casualidad, suerte con ella
Gracias Jotauvece!
La verdad es que es cierto…ahora cada vez que me toca reinstalar un XP SP2 te pasas una hora tranquilamente hasta que todo esta a punto.
Espero que nos sigas!