Mi buen amigo “el avispilla” comparte conmigo una pasión: la virtualización sobre cualquiera sistema de escritorio y servidor, y los appliances. Para los que no lo sepan, gracias a lo primero podemos crear máquinas virtuales totalmente funcionales ejecutándose sobre un sistema anfitrión, mientras que lo segundo, son máquinas virtuales ya creadas, configuradas y listas para descargar y comenzar a funcionar.
En el mundo de la empresa la virtualización es una de las grandes promesas: te permite tener un sólo servidor muy potente ejecutando entornos virtualizados con diferentes sistemas operativos y tareas de manera totalmente estánca. Además, las copias de seguridad son tan simples como copiar un sólo fichero (el que contiene la máquina virtual), reiniciarlo tan simple como pararla y volver a arrancarla, y su funcionamiento rara vez afecta al resto. En este campo de servidores, y sin entrar en soluciones de centros de datos, dónde hoy día ya se hacen auténticas virguerías (balanceos de carga en tiempo real, restauraciones automáticas y cosas que pondrían los dientes largos a cualquier administrador TI de los de antes), el rey indiscutible es VMware Server, un producto que además es totalmente gratuito (ahora que es beta…).
Pues bien, para VMware podemos encontrar una impresionante lista de Appliances, o máquinas virtuales listas para empezar a disfrutar inmediatamente. Así, basta montar VMware server sobre nuestro sistema operativo preferido (Windows o Linux), o si ni siquiera queremos complicarnos la vida, hacernos con el también gratuito VMware player (que simplemente ejecuta máquinas virtuales), y poner a correr el Appliance que necesitemos.
Desde la propia Web de VMware podemos encontrar toda clase de Appliances para las más variadas tareas. Entre ellas, la de poder probar a fondo determinados entornos o aplicaciones antes de pasarse horas configurado uno. Este el caso de FreeNAS (un pequeño entorno basado en FreeBSD con el que montar un servidor NAS en red compatible con máquinas Windows/Linux/Mac). En una oficina quería aprovechar un viejo servidor como servidor NAS, aunque no andaba muy convencido de que FreeNAS fuera la solución que mejor se ajustaba a los requirimientos.
En vez de perder el tiempo formateando el servidor, instalado FreeNAS y poniéndolo a punto, opté por descargar el Appliance de sólo 16 Mbytes que puedes encontrar en el MarketPlace de VMware, y ejecutarlo en cuestión de pocos minutos. Pude probarlo tranquilamente, evaluar sus opciones y jugar desde su línea de comandos para ver más en profundidad lo que podía hacerse…en fin, una auténtica maravilla.
Pero ojo, esto es sólo un ejemplo. Porque metidos en entornos reales, estos Appliances te permite obtener máquinas virtuales gratuitas o de pago para, por ejemplo, instalar sobre una misma máquina un servidor MySQL, montar un NAS, un servidor Web, e incluso un CRM basado en Sugar, sin apenas tener ni idea de configuraciones, y sobre un sistema operativo tan sencillo de configurar y mantener como Windows 2000/2003 Server.
En fin, si os gusta la virtualización, jugar y tocar, os invito a que deis una vuelta por el citado MarketPlace, porque encontraréis de todo.
PD: Aquí podéis encontrar un paso a paso con la instalación de FreeNAS bastante detallado
PD2: Y aquí un pequeño FreeNAS vs OpenFiler, otro servidor de ficheros gratuito
guay!