El 19 de abril entra en vigor el nuevo Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos, publicado en el BOE de 19 de Enero de 2008.
El texto de la LOPD pretende garantizar y proteger las libertades y derechos de las personas, en lo referente a la intimidad y el honor. En el momento de su redacción, allá por 1999, se quedó un poco corta y algunos aspectos los trataba de forma general, poco específica. Esto ha provocado que durante estos nueve años no se hayan adoptado todas las medidas necesarias para que sus objetivos se viesen cubiertos.
El RDLOPD, basándose en el texto y el espíritu de la LOPD, es mucho mas especifico y concreto. Se vale de estos nueve años de experiencias y consultas recogidas por la Agencia Española de Protección de Datos para formalizar un reglamento que permita la aplicación de la ley.
Entre las novedades y cambios más importantes que recoge el reglamento se encuentra la equiparación de los ficheros de datos que tienen el papel como soporte a los ficheros informatizados. Anteriormente, la LOPD solo era de aplicación a los ficheros automatizados, por lo que gran número de ficheros y archivos en papel quedaban fuera de su protección.
Además, incluye consideraciones específicas para aquellos datos relacionados con la violencia de género y da también un tratamiento especial a los datos personales utilizados por empresas de telecomunicaciones.
Como puedes ver, se presentan no pocas novedades. Ya sólo queda que las empresas se decidan a adoptarlas.