A través de un IDG Connect he encontrado un interesante documento que trata los diferentes pasos a seguir a la hora diseñar una estrategia de backup y estar preparados para lo peor. Es decir, el clásico plan de contingencia ante un desastre por pérdida de datos. Para descargar el documento tendréis que rellenar un sencillo formulario, aunque os aviso que no se trata del típico “Whitepaper” con cientos de páginas e información extremadamente profunda.
Más bien al contrario, me ha gustado por que son sólo una docena de páginas y utiliza un lenguaje totalmente distinto al que estamos acostumbrados a leer los administradores. Y es que esta más enfocado al clásico director de sistemas y gerente, cargos más de dirección, organización y reporte, que puramente técnicos. Por ello, habla de aspectos como los métodos para clasificar los datos desde el punto de vista de la utilidad para el negocio, o los criterios a la hora de buscar una empresa que externalice determinadas áreas (reputación, seguridad, etc.)
De vez en cuando me gusta “empollar” esta clase de documentos porque me ayudan a entender mis tareas desde el lado de los directivos, esos que no tienen mucha idea de informática, pero si tienen claras sus estrategias de negocio con una visión más global, donde la parte de TI es sólo una más dentro de la empresa. Además, creo que resultará de mucha utilidad para los que deban presentar un plan de contingencia y seguridad de datos para gente no técnica, pues os podrá ayudar a utilizar y hablar su propio lenguaje.
Muy bueno el blog!
Con qué software se pueden realizar gráficos como los del artículo?
Saludos.
El Visio de Microsoft es uno de lo más fáciles y potentes para esto, aunque tienes más alternativas, incluso gratuitas.
[…] Fuente: Muypro.com […]
[…] Seis pasos para diseñar una buena estrategia de protección de datos Habla de aspectos como los métodos para clasificar los datos desde el punto de vista de la utilidad para el negocio… (tags: backup) […]
necesito los pasos para realizar un plan de contingencia
los pasos!
hola todos!!
Clonezilla es gratuito, aunque es mas complicado de manejar, tampoco seria una mala idea!!