Microsoft anunció hacer poco que había liberado 20.000 líneas de código. Esto parecía suponer un cambio de actitud de Redmond, sin embargo, parece que no se ha jugado del todo limpio. Un desarrollador ha revelado que uno de los drivers del código de su software Hyper-V hacía uso de componentes GPL, algo que está prohibido, a no ser que esos drivers sean liberados también.
La wikipedia dice que la licencia GPL fue creada por la Free Software Foundation, a mediados de los 80, y está orientada a proteger la libre distribución, modificación y uso del software. Su propósito es declarar que el software cubierto por ella es libre, y lo protege de intentos de apropiación que restinjan esas libertades a los usuarios.
Uno de los ingenieros de la empresa de soluciones Open Source Vyatta descubrió el problema y contactó con el responsable del proyecto, un programador de Novell, para que ambos colaboraran con Microsoft para poder solucionar ese conflicto casi “a escondidas”.
Sin embargo, nadie reveló la causa real de la liberación de las 20.000 líneas de código cuando lo anunciaron.
Más información en MuyComputerPRO.