La feria tecnológica de consumo más importante a nivel mundial cerró ayer sus puertas con un montón de novedades presentadas por las principales compañías. En total, participaron unas 2.700 empresas, pero la representación española ha sido muy escasa.
Cuatro han sido las “valientes” que han querido participar en ella:
– MG Media, que ya participó en la edición anterior de la feria. Su acuerdo con Samsung en España les ha abierto las puertas de muchas empresas que buscan una marca blanca para gestionar y comercializar su videoclub en Internet.
– Moovida, que comercializa un software, disponible en descarga gratuita para el ordenador, que muestra una biblioteca con más de 60.000 películas a las que cada día se suman más.
– Safeling, la empresa hispano-holandesa es especialista en seguridad.
– ADN Acoustics, una firma barcelonesa que se ha especializado en cajas de sonido al más alto nivel.
¿Crees relevante la escasa participación española en el CES? Participa en nuestra encuesta.