Números de tarjetas de crédito desde 2 dólares, cajeros automáticos falsos de 3.000 euros, credenciales bancarias a partir de 80 euros… estos son, entre otros muchos, los datos robados que se pueden encontrar en el mercado negro de Internet, según afirma, en un nuevo informe, PandaLabs.
Los precios varían si lo que queremos comprar son datos de acceso a cuentas creadas y con historial de tiendas on-line o a sitios de pasarelas de pago, como PayPal. En este caso, para una cuenta simple sin saldo verificado, tendremos que pagar 10$, cantidad que subirá hasta los 1.500$ dependiendo de la plataforma y la garantía de dinero disponible.
Es curioso averiguar que, como si de cualquier otro tipo de negocio se tratara, el mercado negro cuenta con todos los ingredientes que un comprador necesita para confiar en el vendedor. Por ejemplo, existe mucha competencia en el mercado negro, y la ley de la oferta y la demanda les obliga a ajustar los precios y a ofrecer descuentos por volumen.