La compañía ha anunciado que planea contratar a 1.700 personas en la región de EMEA que tendrán la oportunidad de trabajar con las organizaciones más grandes e innovadoras del mundo, incluyendo todas las empresas del ranking Fortune 100. Oracle asegura que ofrecerán “excelentes remuneraciones y beneficios, incluyendo la posibilidad real de trabajo flexible”.
La campaña de selección se realizará a través de los canales tradicionales y también con el soporte de nuevos canales sociales como Twitter y Facebook.
“Este es un momento emocionante para Oracle. Contratar a 1.700 nuevos colegas en EMEA nos ayudará a impulsar aún más el crecimiento de todas nuestras líneas de negocio. Este crecimiento refleja la demanda que existe de hardware y software diseñados y construidos para trabajar conjuntamente. Este enfoque promovido por Oracle está demostrando ser enormemente popular con los clientes y el crecimiento resultante nos da la oportunidad de crear más empleos en la región”, afirmó Almudena Capell, directora de Recursos Humanos de Oracle Ibérica.
Tal vez será muy popular entre los clientes de Oracle; pero no de los desarrolladores de software, la verdad Oracle se vino a “pasear” en todos los proyectos de la extinta Sun Microsystems y de ahí el descontento de mucha gente.
¿Cuales desarrolladores? Porque ellos tienen sus propios desarrolladores a los cuales están felices porque Oracle les paga, los programadores que no son de los contratados en los proyectos inteligentes de Oracle, a la misma poco le importa si están felices o no.